Con miras a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el gobierno provincial continúa desarrollando capacitaciones de Boleta Única Papel. La finalidad es difundir la nueva modalidad de votación, promover derechos y fomentar la participación.
El plan es ejecutado a través de la dirección general de Asuntos Jurídicos y Electorales de la cartera de Gobierno junto con los municipios y comisiones de fomento y los encuentros son abiertos a toda la comunidad.
Este viernes 25, a las 9, será en la Sala de Artes de Plottier (Perito Moreno 120), el lunes 28 habrá jornadas en Villa Puente Picún Leufú (a las 9 en el SUM), Paso Aguerre (a las 12 en el Salón Comunitario), El Sauce (14.50 en el SUM) y en Picún Leufú (a las 17.20 en la Casita de los Abuelos, de 12 de diciembre y Costanera).
Por primera vez, el elector recibirá una única boleta con toda la oferta electoral, en la que deberá marcar con una lapicera sus votos por las categorías de senadores y diputados nacionales.
La capacitación repasa de manera detallada el paso a paso para emitir el voto de manera correcta, se explican las ventajas del nuevo sistema y se abre un espacio de intercambio para resolver dudas y responder preguntas.
Este año se eligen diputados y senadores nacionales. La provincia del Neuquén renovará tres bancas de diputados y tres de senadores.
Hasta el momento, se realizaron jornadas en diez localidades: Coyuco-Cochico, Barrancas, Buta Ranquil, Rincón de los Sauces, Octavio Pico, Vista Alegre, Santo Tomás, Piedra del Águila, Junín de los Andes y San Martín de los Andes.
El diseño definitivo de boleta única papel que se utilizará en Neuquén se conocerá el 1 de septiembre, el 16 del mismo mes se publicarán los padrones de electores definitivos y el 1 de octubre se difundirá los lugares y mesas de votación.