La provincia de Neuquén cuenta con una Norma que regula el uso de teléfonos celulares en los salones de clases de las escuelas de todo el territorio. Se trata de la ley 3520, promulgada el 11 de julio, mediante el decreto 0809/25 y cuya entrada en vigencia está prevista para el 11 de octubre, cuando se cumplan los 90 días establecidos para su reglamentación.
Durante ese lapso, el ejecutivo neuquino deberá definir los criterios, alcances y condiciones para la implementación de la nueva ley, que pretende “ordenar el uso pedagógico o restringido de dispositivos móviles en las aulas de los distintos niveles del sistema educativo. La elaboración de la reglamentación, para el uso de los celulares, estará a cargo de una comisión interdisciplinaria, que trabajará en la redacción del decreto complementario que habilitará su aplicación en las escuelas.
Desde el gobierno afirmaron que la medida para regular la utilización de celulares en las aulas de las escuelas neuquinas, “forma parte de los cambios impulsados por la provincia en materia educativa” y tiene como objetivo, “responder al debate sobre el rol de la tecnología en el aula”.
La propia norma le otorga al ejecutivo un plazo de 90 días, a partir de la promulgación, para establecer en qué contextos, niveles y modalidades, el uso de los teléfonos celulares estará permitido, restringido o directamente prohibido, lo cual deberá quedar establecido en lreglamentación.
El gobierno provincial difundió un informe que elaboró “Argentinos por la Educación”, el cual revela que, el 54 % de los estudiantes argentinos de 15 años, “reconoció que se distrae con dispositivos digitales en clase” y hay un 46 por ciento de alumnos que lo hace, por compañeros que los utilizan. El mismo estudio señala que el celular, “puede ser una herramienta que favorece la integración digital y el acceso a recursos educativos” aunque, aclara, su uso indiscriminado “se puede convertir en un factor de distracción, que afecta de manera negativa el rendimiento académico”.