La Autoridad de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) de Bolivia intensifica sus esfuerzos para combatir la piratería en el ámbito audiovisual, anunciando el inicio del bloqueo dinámico de aplicaciones ilegales como Magis TV y Flujo. Estas plataformas, que ofrecen contenidos de televisión, cine y deportes sin la debida autorización, afectan tanto a las productoras locales como a la industria global, según informaron autoridades del sector.
Néstor Ríos, director de la ATT, explicó que aplicaciones como Magis TV, que operan sin registro en ningún país, piratean películas, series e incluso eventos nacionales como el fútbol boliviano, lo que perjudica la economía local. “Al consumir contenido ilegal, los usuarios están dañando una industria que requiere inversiones significativas para su desarrollo”, expresó Ríos, subrayando la gravedad de la situación. 
Además de afectar a la producción nacional, el uso de estas plataformas ilegales representa un riesgo para la seguridad de los usuarios, ya que podrían contener software malicioso. Ante esta amenaza, la ATT decidió no solo bloquear estas aplicaciones a nivel nacional, sino también respaldar procesos legales internacionales para que los motores de búsqueda eliminen los enlaces que dirigen a estas plataformas.
Esta medida se suma a esfuerzos globales para proteger los derechos de propiedad intelectual y salvaguardar las economías locales. La ATT asegura que continuará implementando estrategias para erradicar el uso de plataformas ilegales, promoviendo el acceso a contenido legítimo y protegiendo así la industria audiovisual en Bolivia.