Se trata de la imagen de Lionel Messi besando la copa y algunos de los jugadores más emblemáticos de la selección de fútbol de Argentina detrás.
Tocará la banda “La Nocturna” canciones de espíritu mundialista y en simultáneo seis artistas estarán pintando placas bajo la temática “Mundial”, que posteriormente serán donadas a clubes deportivos barriales.
Por otra parte, se brindará una clase de un deporte de equilibrio llamado slackline en el que se usa una cinta que se engancha entre dos puntos de anclaje para todos los transeúntes interesados en probar esta disciplina.
“Esta obra es parte del programa Arte Capital que viene a fortalecer la identidad cultural neuquina, a través de murales significativos, en edificios grandes con fachadas vistosas, revitalizando y enriqueciendo el paisaje urbano de la ciudad, indicó la secretaria de Capacitación y Empleo”, María Pasqualini.
“Se llevó adelante a través de una vinculación público-privada, y como nosotros decimos lo público y lo privado juntos fortalecen la ciudad, así que en esta oportunidad nos unimos para hacer este mural junto Rodrigo, el muralista conocido como Sider”,  agregó la funcionaria.
Acerca del programa Arte Capital, reforzó la intención de que “todos los artistas tengan la oportunidad de ser parte del programa” al mismo tiempo que contó que el mural de Messi “nos acompañará durante tres años, hasta que se termine de construir el edificio”.
Bajo esta política se hicieron otros murales, el ejecutado en  altura en el edificio Eznoir, en la esquina de Carlos H Rodríguez y La Rioja, y el segundo en el edificio Da Vinci de República de Italia al 1100.