Durante esta primera jornada, los asistentes trabajaron sobre la elaboración de appetizers fríos y calientes en una clase teórica que tendrá su complemento práctico este miércoles. En cuanto a la selección de los platos, el chef Vejar explicó que se priorizó “la cultura gastronómica local y el acceso a materias primas que puedan conseguirse fácilmente, sin necesidad de acudir a productos de otras regiones”.
Por su parte, la secretaria Carolina Alarcón destacó el interés que generó la propuesta: “Los microemprendedores y titulares de pequeñas Pymes estaban esperando esta capacitación, por eso creemos que los cupos se agotaron rápidamente. Nuestro objetivo es fortalecer a las pequeñas unidades productivas de nuestra ciudad y esta respuesta nos llena de satisfacción”.
