"Les quiero decir y lo reafirmo permanentemente: los cargos son coyunturales, soy un militante y, cuando haya una discusión entre el palacio y la calle, siempre voy a estar en la calle", dijo de Pedro ante un auditorio colmado por militantes del Frente Grande a quienes les agradeció por ser "el partido político que dio la discusión en los 90".
Durante el encuentro, que se realizó en el Hotel Héctor Quagliaro de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y en el que Secco fue reelecto como presidente del Frente Grande, de Pedro afirmó que tanto el Frente de Todos como anteriormente Unidad Ciudadana "está conformado por muchísimos partidos políticos que vienen de distintas trayectorias y que tienen objetivos similares. Lo que viene también es parte del aprendizaje reciente de nuestra historia: cuando el campo nacional y popular se dividió, ganó la derecha".
"Tenemos que trabajar fuertemente en la autoestima de los argentinos y las argentinas para pensar un país con dignidad, con trabajo, con empleo. Somos nosotros los responsables del rumbo de la Argentina, no hay soluciones mágicas, no hay personas que puedan resolver semejantes problemas de manera personal. Son las fuerzas políticas, los trabajadores, los sindicatos, los partidos políticos, los movimientos sociales, somos cada uno de los militantes los que tenemos que pensar un plan estratégico, cómo poner de pie la Argentina", señaló.
"Vivimos cuatro años donde la deuda que se tomó, más de 100 mil millones de dólares, justo es el monto que calculamos que se necesita de inversión en infraestructura para desarrollar la Argentina", señaló al cuestionar la política de endeudamiento del gobierno de Cambiemos.
"Tenemos que dar esa discusión y poner sobre la mesa el desastre que nos dejó el Gobierno de Cambiemos porque la vamos a tener que pagar durante muchísimo años con el esfuerzo de los trabajadores y las trabajadoras de varias generaciones. Pidieron la plata, la usaron para la fuga, la usaron, como dijo Macri, para que el sistema financiero internacional pueda sacar los dólares de la Argentina. Nos dejaron la deuda sin hacer una obra. Esa discusión la tenemos que dar porque habiendo hecho semejante daño no puede volver a gobernar la Argentina porque va a seguir haciendo daño, refinanciando las deudas e hipotecando generaciones".
En el encuentro también estuvieron presentes Sonia María del Carmen Mello, dirigente del FR de Misiones el ex senador provincial y ex funcionario de la Cancillería, Eduardo Sigal, y Laura Garcés, de San Juan, quienes fueron electos como vicepresidentes del Frente Grande.