Neuquén tiene una nueva ley de Turismo

- Noticias

Neuquén tiene una nueva ley de Turismo
Neuquén tiene una nueva ley de Turismo

La Cámara aprobó hoy el nuevo marco regulatorio para la industria del turismo en la provincia, que pasará a constituir una actividad estratégica y de interés provincial. Lo hizo con 27 votos a favor y 5 en contra durante la 15° sesión ordinaria del año, ocasión en la que además aprobó los nuevos Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) para el personal de RTN y del Ente Termas.

Además el cuerpo requirió la intervención de la Cooperativa 127 Hectáreas al sancionar la resolución 1234 solicitó la derogación del decreto 461, que dispone la reestructuración de Vialidad Nacional y lamentó la reciente muerte de la última madre de Plaza de Mayo neuquina, Lolin Rigoni (ver aparte). 

Al actuar como miembro informante de la ley de Turismo, elevada por el Ejecutivo provincial, el diputado Matías Martínez (Comunidad) señaló que la normativa permite entender a la actividad turística desde una mirada económica y cultural que apunta a la accesibilidad, a la calidad y a la generación de empleo, ubicando al sector turístico como la segunda industria en perspectiva de desarrollo para la provincia, detrás de la actividad hidrocarburífera. 

“Hoy el turismo forma parte de la columna vertebral de nuestra matriz productiva”, especificó Martínez al señalar que la nueva normativa incorpora cuestiones relacionadas a la regionalización, la capacitación y cuestiones relativas a la generación de conectividad e infraestructura. Así lo explicó el legislador al recordar que la ley en vigencia se sancionó hace más de 20 años y apunta principalmente a la promoción de la actividad.

Por su parte, el bloque de Unión por la Patria no acompañó la iniciativa al considerar que su articulado reduce la actividad a cuestiones meramente “económicas”. “Esconde una lógica mercantilista y reduce al turismo a una actividad económica”, objetó Lorena Parrilli. La legisladora pidió apertura para tratar la iniciativa y añadió que no encuentra en su redacción menciones a las comunidades originarias ni adecuaciones que beneficien a la población de las ciudades que se dedican de manera exclusiva al turismo.  

En contra también se expresó Julieta Ocampo (FIT-U), quien se pronunció a favor de otra visión del sector, menos relacionada a la variables económicas y únicamente ligada a fines de explotación. De igual modo lo hizo el legislador Andrés Blanco (PTS-FIT-U). 

En otro orden, el pleno aprobó las modificaciones del título III de los CCT del Centro de producción de Contenidos de Radio y Televisión del Neuquén (RTN) y del Ente Provincial de Termas de Neuquén (EProTeN). 

Al oficiar de miembro informante, el diputado Francisco Lepore (Avanzar) aclaró que se trata de un acuerdo entre partes y detalló que las reformas incluyen nuevas recategorizaciones, nuevos niveles dentro de los reagrupamientos así como también cambios en los regímenes de licencias. Por lo que, sintetizó, constituyen “mejoras en las condiciones laborales” en ambos organismos. 

La 15° sesión ordinaria comenzó a las 10.50 y finalizó pasadas las 17. Fue presidida por la vicepresidente 1° a cargo de la presidencia, Zulma Reina, y contó con la participación de 34 diputados y diputadas.   

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa